9/06/2024 | El Colombiano | Por Sandra Segovia

Mantilla había denunciado politización dentro de la Universidad Nacional de Colombia. Mostró su inconformidad con la elección de Leopoldo Múnera.

Ignacio Mantilla no continúa en el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional. Foto: COLPRENSA

Con una carta, Ignacio Mantilla Prada, exrector de la Universidad Nacional de Colombia, informó su renuncia como representante del Consejo Superior Universitario (CSU).

Esta decisión la tomó tras la elección de Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como nuevo rector del claustro, quien asumió este cargo luego del retiro de José Ismael Peña.

En el documento publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Mantilla señala que “(…) por lo anterior, y porque no estoy dispuesto a seguir presenciando la falta de argumentos académicos sustituidos por una fuerza mayoritaria que arrasa las normas vigentes, he informado a los colegas exrectores que he presentado mi renuncia”.

También escribió explicando que “es sorprendente observar cómo se ha perdido la naturaleza académica del Consejo Superior, y que el propio Ministerio de Educación y miembros del CSU han pretendido convertirlo en la arena de controversias jurídicas contaminadas por las tensiones y los intereses políticos nacionales, que han contribuido a aumentar la pugnacidad y avivar la polarización interna”.

Manifestó su preocupación por la manera en que fue elegido el nuevo rector y la reputación académica de la institución “situación que ha provocado el Ministerio de Educación y el candidato hoy ‘elegido, con su negativa a reconocer la decisión del 21 de marzo, anteponiendo su interés personal de la mano y con el apoyo del Gobierno, sobre el interés colectivo”.

Argumentó Mantilla que es víctima de señalamientos, injurias y calumnias para buscar su desprestigio sobre supuesta corrupción de la que se siente intranquilo, pues había denunciado politización dentro de la Unal.

“(…) Vinieron posteriormente una serie de demandas que aún no han sido resueltas por el Consejo de Estado, principalmente por intentar “demostrar” que la metodología usada en la elección del rector (Peña) fue irregular; también ha habido pronunciamientos de la Procuraduría confirmando que no se advertían irregularidades en el proceso de elección y una tutela fallada a favor del rector elegido”, escribió.

Leopoldo Alberto Múnera Ruiz quedó como rector por votación de cinco de los ocho integrantes del CSU, ya que Diego Torres, Ignacio Mantilla y Verónica Botero se retiraron de la sesión extraordinaria. Múnera obtuvo el 34,3 % de los sufragios (12.588 puntos).