11/06/2024 | El Nuevo Siglo | Redacción Web

La decisión se toma en protesta a la designación del nuevo rector, Leopoldo Múnera Ruiz, considerando que su nombramiento contraviene la autonomía y la institucionalidad académica.

Diez exrectores de la Universidad Nacional de Colombia informan que no participarán en el Consejo Superior Universitario. / Foto: Unaloficial

En una carta enviada a la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, diez exrectores de la Universidad Nacional de Colombia manifestaron su decisión de no formar parte del Consejo Superior Universitario hasta que el Consejo de Estado resuelva la disputa sobre la designación del rector de la institución. La renuncia se da tras la controversia generada por la designación de Leopoldo Múnera Ruiz como rector, en lugar de José Ismael Peña Reyes, a quien los exrectores reconocen como legítimo.

Según los firmantes, la forma en que se designó a Múnera Ruiz contraviene la institucionalidad y autonomía universitaria, principios que consideran esenciales para el funcionamiento de la universidad. La carta señala: «La forma como se designó al profesor Leopoldo Múnera Ruiz es contraria a la institucionalidad debida«. Además, acusan que la reciente conformación del Consejo Superior Universitario tiene un carácter «inocultablemente político», alejándose del enfoque académico que debe prevalecer.

La situación se complicó aún más cuando Ignacio Mantilla Prada, representante de los exrectores, renunció debido a la complejidad de la situación tras la designación de Peña Reyes. Los exrectores critican que esta situación ha transgredido el principio constitucional de la autonomía universitaria, que es vital para que las universidades se mantengan como centros intelectuales independientes de presiones políticas.

La carta destaca la importancia de la autonomía universitaria para asegurar que las decisiones dentro de las universidades sean guiadas por criterios académicos y no por intereses políticos. «En nuestro concepto, se ha transgredido el principio constitucional de la autonomía universitaria, que permite que las universidades se consoliden como faros intelectuales de nuestro país», escribieron.

El conflicto sobre la rectoría de la Universidad Nacional ha generado de acuerdo a diversos medios de comunicación, una intensa discusión pública y judicial, con implicaciones para la gobernanza de la institución. La controversia también pone de relieve las tensiones entre la autonomía universitaria y la influencia del Gobierno en la educación superior.

Los exrectores firmantes de la misiva son: Diego López Arango, Fernando Sánchez Torres, Moisés Wasserman Lernner, Osmar Correal Cabral, Marco Palacios Rozo, Ignacio Mantilla Prada, Eduardo Brieva Bustillo, Ricardo Mosquera Mesa, Dolly Montoya Castaño y Darío Valencia Restrepo, todos ellos figuras destacadas en la historia reciente de la Universidad Nacional.

En su carta, los exrectores no solo expresan su desacuerdo con la designación de Múnera Ruiz, sino que también reafirman su apoyo a José Ismael Peña Reyes, a quien consideran el rector legítimo. Esta declaración añade una capa más al complejo panorama de la política universitaria en Colombia, subrayando la necesidad de una resolución clara y respetuosa de los principios universitarios fundamentales.

Carta