11 juin 2024 | COLOMBIAN NEWS

  1. ¡Unidad y liderazgo, pero ya!
  2. ¿Cuánto cuesta comprar un senador y aprobar reformas?
  3. El dictador Petro violó la autonomía de la Universidad Nacional
  4. ¿El gobierno de Petro creó una policía política contra militares, periodistas y opositores?
  5. ¿La izquierda francesa en crisis pactará con un partido pro-Hamás?

El dictador Petro violó la autonomía de la Universidad Nacional

Por Darío Acevedo Carmona *
@darioacevedoc
10 de junio de 2024

Cuando el Consejo Superior de la Universidad Nacional nombró rector al profesor Ismael Peña el 2 de mayo de 2024, una parte del estudiantado y del profesorado, los eternos encapuchados, los aprendices de milicianos y la izquierda marxista de la academia, azuzados por el perdedor Múnera y su mentor Uprinmy, paralizaron la Universidad, realizaron actos violentos y batallas campales contra la Policía.

Un mes después, en actitud violatoria de la autonomía académica y luego de haber impuesto sus fichas en el Consejo Superior, el dictador Petro hizo nombrar a su ficha, Múnera, nuevo rector, pretermitiendo todos los trámites que deben seguirse para ello. No hubo paro, no hubo piedra, el rector Peña en actitud caballerosa se retiró. Esa es la diferencia que se nota entre el vandalismo y la rectitud. Entre el talante revolucionario y el republicano. Entre quienes han convertido la Universidad en campo de batalla y quienes quieren guardar su misión científica y de creación de saberes.

* Darío Acevedo Carmona es profesor y magister en Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Es conferencista y autor de 15 obras sobre temas colombianos.


¿El gobierno de Petro creó una policía política contra militares, periodistas y opositores?

Impacto 24/7
@Impacto24_7
https://twitter.com/Impacto24_7/status/1800322845731418309
10 de junio de 2024

¡Nuevo escándalo! Revelan con pruebas cómo el gobierno de Gustavo Petro y otros ex guerrilleros del M19, espían militares retirados, opositores y periodistas desde la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que dirige actualmente Carlos Ramón González, un ex miembro del M19.

El objetivo de tal espionaje, llamado “operación Orion”, es recabar información privada de las víctimas de esa actividad ilegal para intimidarlos y callarlos. Todo se desarrollaría bajo el mando de Carlos Ramón González.

El senador de Cambio Radical, David Luna, declaró que esa operación busca callar a quienes critican al gobierno. Luna a pedido en vano explicaciones y detalles a la DIAN, a la UIAF, a INDUMIL y a la Unidad Nacional de Protección (UNP). La DNI está alquilando casas y apartamentos aledaños a los domicilios de periodistas, militares retirados y miembros de la oposición para espiarlos mediante sofisticados dispositivos electrónicos e informáticos.

Video del análisis completo elaborado por Impacto 24/7: