12/06/2024 | Revista Semana

Recientemente, el Gobierno nacional reconoció que tenía problemas de caja.

Description: Ejército reportó bloqueo de 14.000 millones de pesos por parte del Ministerio de Hacienda, recursos que iban para combustible.
Ejército reportó bloqueo de 14.000 millones de pesos por parte del Ministerio de Hacienda, recursos que iban para combustible. | Foto: Archivo Particular

En un documento conocido por SEMANA, el Departamento de Logística advierte a las unidades estratégicas que, teniendo en cuenta un bloqueo del Ministerio de Hacienda para el rubro de transportes para la compra de combustible, ese presupuesto se redujo en 14.000 millones de pesos para el segundo semestre de 2024.

“Teniendo en cuenta el bloqueo realizado por el Ministerio de Hacienda de la apropiación disponible de transportes donde fueron reducidos aproximadamente catorce mil millones de pesos m/cte. ($14.000.000.000) destinados a la compra de combustible para los vehículos del Ejército Nacional en el segundo semestre de 2024, el Departamento de Logística no realizará más apoyos de combustibles de las solicitudes que llegan por intermedio de mi general segundo comandante del Ejército”, señala el documento conocido por SEMANA.

Agrega la Circular 1673 que: “De igual manera, no se realizarán redistribuciones de combustible entre vehículos de la misma unidad, esto con el fin de poder suplir las necesidades de combustible para las unidades hasta finalizar el mes de julio de 2024, a la espera que sea desbloqueado el presupuesto para garantizar el suministro de combustible para 2024″.

El bloqueo de los recursos como lo definió el departamento de logística del Ejército se presenta en momentos cuando el gobierno nacional ha señalado que tiene problema de caja y debe hacer reajustes en el presupuesto nacional.

Sobre el complejo momento, en donde el gobierno tiene que hacer un recorte de 20 billones de pesos de pesos el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que: ““el Gobierno efectivamente entiende que no se va a conseguir la meta de recaudo de este año, por lo tanto, parte del presupuesto va a quedar desfinanciado y tenemos que ajustarnos por el lado de la caja y por el lado del gasto. Ese ajuste por el lado del gasto significa que el mensaje que estamos enviando es que va a haber un ajuste por 20 billones de pesos en reducción de gasto “.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ya dijo que el recorte deberá ser de 20 billones de pesos. | Foto: Juan Carlos Sierra Pardo / Semana

Pareciera que uno de los sectores para buscar los 20 billones de pesos sería el sector defensa. “Entonces, esperamos concertar eso. Esto debe quedar listo en el consejo de ministros del lunes festivo. Debe quedar ahí para que salga el decreto al día siguiente. Después de esa circunstancia, el presupuesto vuelve a quedar liberado para que las entidades pidan los certificados de disponibilidad presupuestal”, puntualizó Bonilla.

El bloqueo de los recursos en el sector defensa se da en momentos que vive el país una crisis de orden pública por cuenta de las acciones criminales de los grupos ilegales que fueron incluidos en el proyecto de paz total del presidente Gustavo Petro, como las disidencias de las Farc, que han ejecutado una escalada terrorista en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.

En Jamundí en la mañana de este miércoles 12 de junio, las disidencias de las Farc activaron una moto cargada con explosivos al pasado de una patrulla de la policía. El ministro de la Defensa, Iván Velásquez indicó que se trata de retaliaciones por parte de las disidencias tras la decisión del gobierno de haber suspendido el cese al fuego con el grupo criminal de Iván Mordisco, que tiene mayor injerencia en los departamento del Cauca, Nariño, Valle del Cauca, y Huila.