15/06/2024 | Infobae | Por Licsa Gómez

El expresidente aseguró que los miembros de la colectividad, que fueron claves para la aprobación de la reforma en la Cámara de Representantes, están “engañando al país”

Andrés Pastrana arremetió contra Efraín Cepeda, actual presidente del Partido Conservador y candidato a la presidencia del Senado- crédito John Paz y Sergio Acero/Colprensa

La aprobación de la reforma pensional en la Cámara de Representantes sigue generando polémicas y reacciones entre el sector político, especialmente, entre quienes se oponen a las iniciativas del Gobierno de Gustavo Petro.

Andrés Pastrana, expresidente de Colombia y destacado exmiembro del Partido Conservador no fue ajeno y lanzó fuertes críticas contra reforma, que fue aprobada gracias al voto favorable de cinco congresistas conservadores, generando un intenso debate en el seno del partido.

Pastrana acusó a los congresistas de su partido de haber seguido instrucciones del Directorio Nacional, calificando de “ilegal” la aprobación de la reforma: “Gracias a los congresistas del Partido Conservador, siguiendo instrucciones del directorio nacional, fue aprobada ilegalmente la pésima reforma pensional”, escribió el exmandatario en su cuenta de X (antes Twitter), instando a los legisladores a no engañar a sus electores ni al país, insinuando una complicidad con el Gobierno de Gustavo Petro.

Andrés Pastrana lanzó fuertes críticas contra la reforma pensional aprobada en Cámara de Representantes – crédito @AndresPastrana_/X

El expresidente también aprovechó la ocasión para cuestionar las intenciones personales detrás del voto favorable, haciendo referencia directa a Efraín Cepeda, actual presidente de la colectividad conservadora y candidato a la presidencia del Senado. “¿Este fue el precio por la presidencia del Senado para Efraín Cepeda?”, preguntó Pastrana en su publicación.

Juana Carolina Londoño, una de las representantes conservadoras, no tardó en responder a las acusaciones del exmandatario, defendiendo a los congresistas que, según ella, lucharon en la plenaria para evitar la aprobación de la reforma. “Falta a la verdad. Cómo hubiera sido de importante que nos preguntara a los conservadores que dimos la batalla dentro de la plenaria y denunciamos lo que estaban tratando de hacer”, escribió la congresista en X.

Añadió que las opiniones de Pastrana están marcadas por sus “odios personales” y defendió la independencia del Directorio Nacional Conservador. “El Directorio Conservador no solo ha sido respetuoso, sino que ha avalado nuestra independencia”, sostuvo la parlamentaria.

La representante Juana Carolina Londoño respondió al comentario de Andrés Pastrana contra la reforma pensional – crédito @juanacarolinaco/X

De igual forma, el representante Andrés Felipe Jiménez respondió a la publicación de Pastrana diciendo: “Estas acusaciones faltan a la verdad y están infundadas en odios personales. Desde la bancada del @soyconservador hemos sido claros con nuestra postura frente a la Reforma Pensional. Votamos NEGATIVO y nos opusimos a esa nefasta Reforma”.

Agregó: “Me pronuncié frente a la falta de garantías en el debate y mi inconformidad con el resultado. Le solicito rectificar”.

El representante Felipe Jiménez denunció la falta de garantías en el debate de la reforma pensional en la Cámara de Representantes – crédito @FelipeAntioquia/X

El debate sigue abierto dentro y fuera del Congreso, y las posturas encontradas dentro del Partido Conservador resaltan la complejidad de la situación política actual en Colombia. Mientras que unos defienden que la reforma era necesaria y que se actuó conforme a la legalidad, otros denuncian irregularidades y acusaciones de intereses personales, lo que complica aún más el ya de por sí tenso ambiente político.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro celebró la aprobación de la reforma pensional, tras una votación de 86 por el ‘Sí’ y 32 por el ‘No’ para acoger el texto aprobado en el Senado. El jefe de Estado calificó la iniciativa como, “la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo”. “Dos millones de personas que dieron su vida trabajando recibirán un bono pensional digno en su tercera edad. Millones de mujeres que trabajaron en su hogar toda su vida, tendrán derecho a un bono pensional en su vejez”, aseguró Petro en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro celebró la aprobación de la reforma pensional – crédito @petrogustavo/X

Petro expresó que el país “finalmente empieza a saldar una deuda histórica con quienes han sido los pilares de la sociedad”, y subrayó la importancia del consenso nacional para lograr este avance: “La posibilidad de un gran acuerdo nacional revive”.

En sus declaraciones, hizo hincapié en el papel fundamental que han jugado los abuelos y abuelas trabajadores de Colombia en el desarrollo del país.