23/05/2024 | Por Miguel Gómez Martínez | Consultor empresarial | migomahu@gmail.com

¿Desde cuándo la autonomía universitaria implica que terroristas encapuchados pueden actuar con libertad en un campus? La autonomía es para evitar que los gobiernos de turno intenten imponer su visión ideológica sobre los contenidos académicos y la investigación. La autonomía no es para amenazar a los miembros de la comunidad universitaria, destruir los bienes públicos y atacar a las fuerzas del orden.

¿Desde cuándo los criminales condenados por el sistema judicial y en prisión, imponen las condiciones de su reclusión y se oponen a los reglamentos penitenciarios? Estar condenados no los habilita para utilizar sus celdas extorsionando a la población, ordenando asesinatos y aceitando sus organizaciones criminales.

¿Desde cuándo el respeto de las comunidades indígenas significa que en sus resguardos y territorios puede florecer el narcotráfico y no se cumplen las leyes más elementales, incluidas la prohibición de los castigos físicos? La protección de sus identidades culturales no debe ser para amparar actividades ilegales.

¿Desde cuándo las fuerzas militares y la policía nacional pueden ser expulsadas de sus jurisdicciones por poblaciones a la merced de grupos ilegales que los amenazan y obligan a cumplir sus órdenes? El Estado no puede permitir que en el territorio nacional no exista fuerza pública y otros impongan sus normas.

¿Desde cuándo cualquier grupo que tenga una aspiración puede bloquear las vías, perturbar los servicios públicos o impedir las libertades ciudadanas amparados en el principio de la libre protesta? Todos tenemos derecho a protestar, pero existen normas que se deben cumplir al respecto.

¿Desde cuándo un funcionario público, que ha jurado defender y respetar la Constitución, puede violar la ley amparado en un mandato popular? El estado de derecho es de obligatorio cumplimiento por todos, ciudadanos y gobernantes, pues es la garantía de la convivencia pacífica en una sociedad.

¿Desde cuándo personajes investigados por las más altas cortes del país pueden ser nombrados en cargos en Colombia y en exterior para evadir sus responsabilidades con la justicia? La función pública debe estar reservada a los más honestos y capaces no a aquellos sobre los que existen sospechas y dudas sobre su actuar.

¿Desde cuándo el derecho ciudadano a la seguridad debe ser subordinado a las garantías legales de los delincuentes? No es justo que la población viva en el miedo mientras el criminal actúa en total impunidad.

¿Desde cuándo la búsqueda de la paz significa abandonar el imperio de la ley en amplias zonas del país donde la fuerza pública y la justicia se abstienen de actuar frente al delito y la violación de los derechos de la población? La búsqueda de la paz no substituye el orden constitucional ni puede otorgar patente para delinquir a los grupos subversivos.

¿Desde cuándo hemos permitido tanta inversión de valores y principios hagan inviable una sociedad que camina hacia la anarquía, la violencia y la arbitrariedad?