28/05/2024 | Portafolio

El proyecto de ley arrasó en las votaciones durante la sesión de este martes en la Cámara de Representantes.

Description: Corridas de toros
Corridas de toros. EFE

Este martes, la Cámara de Representantes le dio luz verde en cuarto y último debate al proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en Colombia.

Cabe recordar que esta iniciativa, cuyo ponente es el representante por el partido Alianza Verde, Alejandro García, estuvo estancada desde hace un mes en el órgano legislativo, y ahora tendrá que pasar a conciliación con el texto aprobado en el Senado de la República.

Previo a la aprobación de esta iniciativa, se superaron obstáculos tales como proposiciones para modificar el orden del día (la prohibición estaba en el primer punto de la agenda de este martes), así como la creación de una comisión accidental. Incluso, las mayorías negaron una proposición para eliminar el primer artículo del proyecto. Finalmente, este proyecto de ley pasó luego de lograr 93 votos a favor y solamente dos en contra.

Este proyecto de ley establece un periodo de transición para poder realizar la reconvención económica y laboral de las personas o familias que demuestren que su sustento deriva de la tauromaquia. Además, permite la reconversión económica de las plazas de toros.

«Lo logramos. Hoy, después de más de 7 años dando la lucha por prohibir las corridas de toros por Ley, podemos anunciarles a los miles de ciudadanos que aman la vida, que Colombia elimina esta tortura animal disfrazada de cultura«, dijo Juan Carlos Losada.

La senadora Esmeralda Hernández, autora del proyecto de ley, también habló sobre lo sucedido en la Cámara, a través de su cuenta de X.

«¡Es ley de la República! Lo logramos, se acaban las corridas de toros en mi Colombia. Es uno de los días más felices de mi vida. Gracias desde el corazón, gracias a quienes nos abrieron camino, gracias al Congreso, gracias a la vida«, señaló.

Otra de las reacciones que no se hizo esperar fue la del presidente Gustavo Petro, quien también celebró el éxito en la iniciativa.

«Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos«, señaló el jefe de Estado, quien ahora deberá esperar a que el proyecto pase la conciliación en el Senado para sancionarlo y convertirlo en ley de la República.