6/06/2024 | Por Oriana Rivas | PanAm Post

«La democracia funciona, pero si no mantienes ese sistema, se cae como una pared», dijo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, en la que expuso su fe ante la lucha contra las pandillas y envió un mensaje al expresidente y candidato republicano, Donald Trump

“Hay personas que necesitan que Estados Unidos sea destruido por alguna razón”, dijo Nayib Bukele en entrevista con Tucker Carlson. (Captura del video)

La entrevista que Tucker Carlson, reconocido periodista estadounidense, hizo a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, está teniendo la repercusión que posiblemente el mandatario centroamericano esperaba. No solo se volvió viral en redes sociales, sino que expuso su manera de pensar, sus siguientes pasos para su reciente estrenado segundo mandato y lo que opina sobre la actual situación de Estados Unidos.

“Necesitas paz y esa es la primera lucha por lograr, una vez que la tienes puedes luchar por otras cosas”, dijo el mandatario al periodista para iniciar una conversación donde recordó las seis fases de su plan para terminar con la violencia de las pandillas, se refirió a la situación de Estados Unidos y el declive de la sociedad occidental.

De ser el país “más peligroso del mundo”, El Salvador pasó a ser “más seguro que en EE. UU.” con seis asesinatos por cada 100.000 habitantes. “Aquí son dos. Somos más seguros que Canadá y que Chile o Uruguay, más que cualquier país del hemisferio occidental”, dijo. En general, la entrevista a Bukele sirvió para observar a un líder práctico para alcanzar objetivos, pero creyente para encontrar la manera de aplicarlos al mencionar “rezos” durante las reuniones con su gabinete para que le otorgaran la “sabiduría” de vencer a grupos como la Mara Salvatrucha (MS13), a la que llamó una “organización satánica”. Y cuyo resultado llamó “un milagro”.

La sociedad occidental “está en caída”

No hubo demasiadas explicaciones de su próximo plan económico, tema que prometió abordar ante las advertencias de que se registraron 170.000 hogares bajo la condición de pobreza extrema monetaria en el año 2023, en comparación con los 86.000 hogares en 2019, entre otras problemáticas.

Luego, la conversación se orientó hacia la situación de sistemas democráticos y lo que llamó la “caída” de la sociedad occidental. “La sociedad occidental está llegando a un punto donde está empezando a caer”, aseveró. A juicio de Bukele, la civilización sufre una falta de mantenimiento como sociedad, mientras que si bien la democracia “funciona”, el problema es que los políticos de dichos sistemas “tienen un gran incentivo para regalar los tesoros [del país]”. “Eso no solo destruye la estructura del Gobierno sino que destruye la estructura de la sociedad”.

“La democracia funciona, pero si no mantienes ese sistema, se cae como una pared. Ahora tienes una enorme erosión de la civilización occidental”.

Indirecta a Joe Biden y Donald Trump

Fue inevitable que la conversación mantuviera los paralelismos con la nación norteamericana y una indirecta a la gestión de Joe Biden. “EE. UU. construyó un superpoder. Tiene todo para cientos de años, pero aparentemente los líderes, o la mayoría de ellos, no lo ven. O quieren destruir a EE. UU. por una malvada razón o son títeres y están siendo manipulados. Hay personas que necesitan que Estados Unidos sea destruido por alguna razón”.

Respecto al exmandatario republicano, Bukele no lo mencionó explícitamente, tampoco Carlson. Pero una pregunta fue en referencia a los juicios contra el expresidente Donald Trump y sirvió para que el líder salvadoreño hiciera una afirmación que efectivamente se está viendo reflejada en las millonarias donaciones que está recibiendo la campaña del también candidato republicano. “Quiero decir, si hubiera una manera de detener la candidatura, entonces probablemente esté en problemas. Pero si no hay manera de impedirle competir en las elecciones, todo lo que le hagan sólo le dará más votos”.