25/05/2024 | Por El Libertario

Cuando Petro fue alcalde de Bogotá paró el ensanche de Chingaza y con ello se convirtió en el principal responsable del actual racionamiento de agua. Él trata de lavarse las manos diciendo que los otros tampoco hicieron nada, pero la realidad es que el proyecto lo mató él.

El AMLA y los demás “ambientalistas” son responsables del riesgo de racionamiento eléctrico actual y a futuro, porque han frenado todos los proyectos de generación hidroeléctrica, que son la ÚNICA alternativa de generación sostenible para Colombia, y NO han hecho nada por proteger los bosques nativos. Desde esta columna se ha advertido de las graves consecuencias que esto le va a acarrear a la economía, además de que se demorará mucho más hacer la transición hacia la movilidad eléctrica.

Los racionamientos de energía en futuros fenómenos del Niño serán mucho más severos, porque la demanda de energía será mayor debido al crecimiento económico, al auge de las nuevas tecnologías de computación y a los carros eléctricos. Por otro lado, a consecuencia de la deforestación se disminuirá mucho el caudal de los ríos.

Petro, los “ambientalistas” y el AMLA ni rajan ni prestan el hacha. Es más el daño que hacen que lo que ayudan; por ejemplo, hablan a boca llena de la transición energética sin tener NINGUNA alternativa. Petro es, en realidad, un gran enemigo del medio ambiente.

Con generación de energía solar, hoy, NO se puede reemplazar ni un solo kW de la capacidad de generación por otras fuentes; lo único es que se reduce el consumo de agua y combustibles fósiles en horas pico. Además, la energía solar solo es ecológica sobre techos y otras superficies que no sean verdes, porque sobre superficies verdes REDUCE la capacidad del planeta de fijar C02, lo que es mucho más grave que emitir.

La energía eólica es quizá la fuente más antiecológica de generación, porque altera los patrones de circulación de los vientos, causando con ello daños incuantificables al clima.

Con lo anterior queda claro porque a estas personas no les interesa el medio ambiente. Hace algún tiempo oí una frase cuyo autor no recuerdo: “Cuando cayó el muro de Berlín, los enemigos del capitalismo, al ver la inviabilidad del comunismo, acogieron el falso medio-ambientalismo como arma para atacarlo”

Es irónico que, aduciendo la defensa del ambiente, se ataque el capitalismo, cuando la realidad es que este ayuda mucho a su preservación, ya que busca la rentabilidad y esta se logra con eficiencia. Eficiencia implica darles un buen uso a los recursos, y eso es precisamente lo que se necesita para proteger el medio ambiente, hacer mucho más con los mismos recursos.

El socialismo, por el contrario, aboga por la estatización y la burocratización, o sea la ineficiencia, y esta significa malgastar y destruir recursos a cuatro manos

Dentro de todo esto esquema se encuentran movimientos como la defensa del infanticidio, llamándolo aborto, y otras prácticas de control natal que están teniendo efectos nefastos sobre la demografía, toda vez que llevan a que los sectores más pobres sean los que más aumenten la población, y estos sectores, en su afán de sobrevivir y a falta de alternativas distintas —porque el socialismo no las provee—, se dedican a destruir el medio ambiente, algo que es una constante en países pobres con alta influencia del socialismo.

No en vano, Colombia y Brasil son de los países del mundo en donde más hectáreas de bosque se destruyen cada año, y por lo tanto más daño se le hace al medio ambiente, y quienes lo hacen son precisamente los sectores más pobres.

Para entender mejor lo erróneo de todo este planteamiento hay que empezar por las consecuencias, y las primeras son los racionamientos de agua y energía, porque los bosques, además de fijar C02, son la fuente de agua para ríos y quebradas.

Otras consecuencias: mientras unos países se están inundando, otros están teniendo una de las mayores sequías en muchos años, lo cual puede tener explicación parcial en la megadestrucción de ecosistemas nativos, tanto terrestres como marinos, y en el uso cada vez mayor de la energía eólica, por las alteraciones que esta produce en los patrones de circulación de los vientos, y con ello, en las lluvias de todo el mundo.

La gran mayoría de las acciones socialistas para defender el medio ambiente abogan por una drástica reducción de emisiones de CO2, SIN tener en cuenta que prácticamente toda la vida que hay en el planeta está basada en el CO2 que las plantas toman del aire, rompiendo la molécula para alimentarse del carbono y liberar el oxígeno que respiramos; además, las plantas le sirven de alimento a los animales, y los animales y las plantas les sirven de alimento a los seres humanos.

De otra manera, toda la vida está compuesta de carbono y todo el carbono procede del CO2 del aire; por lo tanto, el CO2 es el combustible de la vida y atacarlo es atacar la vida.

Lo que hay que hacer es proteger y aumentar es la capacidad del planeta de convertir el CO2 en vida, es decir, proteger toda la vida vegetal y animal.

¿Por qué no se hace esto? Porque al socialismo no le interesa proteger el medio ambiente y darles una vida digna a los pobres.

Reflexión 1: Con mucha frecuencia se oye que el calentamiento global está matando los mares. El fitoplancton marino es una de las mejores fuentes para convertir el CO2 en vida, es decir, controlar la concentración del CO2 en la atmosfera. La pesca sin control, la contaminación de ríos y quebradas que descargan al mar grandísimas cantidades de carga tóxica, y otros factores, bien podrían estar reduciendo sustancialmente la capacidad del fitoplancton de convertir el C02 en vida.

Reflexión 2: Las grandes represas artificiales son mecanismos muy efectivos para reducir la contaminación que ríos y quebradas les llevan a los mares.

Reflexión 3: Gran idea la de Vicky Dávila de la fórmula 10-10-10. Si Petro la entiende y es capaz de aplicarla, haría realidad el gran cambio. La realidad, contrario a lo que Petro le respondió a Dávila, es que las BAJAS tasas impositivas favorecen MUCHO MÁS a los que tienen MENOS e igualmente las ALTAS tasas afectan MÁS a los que tienen MENOS, porque la plata para que los “ricos” paguen los impuestos SALE del bolsillo del PUEBLO.