22/05/2024 | La Gaceta de la Iberosfera | Redacción

Enarbolando la tesis del ‘lawfare’

Description: https://gaceta.es/wp-content/uploads/2024/05/EuropaPress_4930515_presidente_colombia_gustavo_petor_evento_bogota1.jpg
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Europa Press

Foro Madrid, la alianza en defensa de la libertad y de la democracia en la Iberosfera, alertó el martes sobre una reunión efectuada por el Grupo de Puebla en Colombia, en tanto el encuentro sirvió para lavarle la cara al presidente del país, Gustavo Petro, en medio de los señalamientos judiciales de los que es objeto.

«El verdadero objetivo del encuentro de este 21 de mayo es intentar demostrar un respaldo internacional a Gustavo Petro para salvarle de ser enjuiciado por múltiples delitos que invalidan su investidura; entre ellos, haber violado los topes de financiación de su campaña electoral, tal como fue denunciado por su entorno», reza una comunicación del Foro Madrid.

Petro ha estado en el ojo del huracán desde hace meses cuando su propio hijo, Nicolás, afirmó haber sido parte de un esquema de financiación de su campaña electoral en 2022 con ingresos que no fueron reportados debidamente ante el organismo electoral de Colombia. A esta altura Nicolás Petro está siendo procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

En este sentido, Foro Madrid ha reiterado la intención del Grupo de Puebla de vestir de «lawfare» las actuaciones de la Justicia del país sudamericano, con miras a presentar a Petro como víctima de un proceso e politización de la Justicia.

«Los miembros del Grupo de Puebla saben que Gustavo Petro es culpable porque las evidencias son abrumadoras. Viajan a Colombia para denunciar una supuesta lawfare o utilización de la justicia como arma política. Ahí aprovecharán para imponer un falso relato según el cual Petro sería víctima de un imaginario golpe blando», señalan.

Finalmente, Foro Madrid ha avisado de la intención de la agrupación izquierdista de reunirse en la capital de España durante el otoño de este año; todo ello con la idea de «seguir defendiendo a los criminales que adornan sus filas y seguir blanqueando a las narcotiranías de Iberoamérica».